Salud intestinal de los gatos: así debe cuidar su felino
Tener una microbiota equilibrada es muy importante para la salud intestinal de los felinos; descubra cómo cuidar a su mascota
Cualquiera que tenga un gato en casa sabe que estos animales pueden ser muy sensibles a los cambios, como cosas nuevas en su dieta, entorno e incluso en su propio cuerpo. Y por eso pueden ser muy sensibles cuando algo va mal en sus intestinos, por lo que hay que vigilarlos.
"El tracto digestivo de los felinos es naturalmente más sensible y delicado que el de otras especies. Esto hace que el equilibrio de la microbiota intestinal sea esencial para el buen funcionamiento del organismo", explica Lucas Piza, veterinario y coordinador de productos de Avert Saúde Animal.
Según la experta, la microbiota es el conjunto de microorganismos que viven en el intestino y desempeñan un papel en la digestión, la protección frente a patógenos y la regulación del sistema inmunitario. Por tanto, es muy importante que la microbiota esté equilibrada para garantizar la salud intestinal de los gatos.
Varios factores pueden alterar este equilibrio, como los cambios en la dieta, el estrés, el uso de medicamentos, las infecciones o incluso el envejecimiento. Cuando la microbiota se desequilibra -lo que se conoce como disbiosis- pueden surgir problemas como diarrea, estreñimiento, inflamación intestinal, mala absorción de nutrientes y un sistema inmunitario comprometido.
Pero, ¿cómo puede mantener la microbiota de su gato y garantizar su salud intestinal? He aquí cómo:
Cómo equilibrar la microbiota de los gatos
Para equilibrar la microbiota intestinal de los gatos, es importante proporcionarles una dieta equilibrada que contenga fibra, prebióticos y probióticos. Y para ello puedes utilizar simbióticos.
Son una combinación de probióticos -microorganismos vivos beneficiosos que colonizan el intestino- y prebióticos -fibras específicas que sirven de alimento a estos microorganismos, estimulando su crecimiento y actividad-.
"Juntos, promueven un efecto sinérgico que mejora la digestión, favorece la absorción de minerales y vitaminas y estimula el sistema inmunitario intestinal. Éste es responsable de gran parte de las defensas del organismo de la mascota", explica.
Los simbióticos son especialmente buenos para los gatos en situaciones más vulnerables. Es el caso, por ejemplo, de los gatitos en fase de desarrollo de la microbiota y de los animales de edad avanzada con menor eficacia digestiva.
Por último, para que tu gato disfrute de todos estos beneficios, es importante elegir productos que contengan cepas específicas para felinos, con ingredientes de calidad y seguir siempre los consejos del veterinario. Además, recuerda que otras cuestiones, como el estrés, también pueden influir, así que trata de resolver cualquier problema que tu felino pueda tener también en este sentido.
Consulte el artículo completo: Salud intestinal de los gatos: así debe cuidar su felino