Osteoartritis: una enfermedad que afecta a 15 millones de brasileños
La osteoartritis (OA), también conocida como artrosis, es una enfermedad articular degenerativa e inflamatoria que aún no tiene cura y que afecta especialmente a las articulaciones de la rodilla, la cadera, la columna vertebral y la mano. Las cifras de esta enfermedad son impresionantes: 15 millones de brasileños la padecen, según el Ministerio de Sanidad.
La enfermedad puede tener diferentes causas: postraumática, edad, cuestiones genéticas, exceso de peso y obesidad. Las personas mayores son el grupo de edad más afectado por la enfermedad, pero lo que estamos viendo es un aumento considerable de jóvenes diagnosticados de OA.
Según la Organización Mundial de la Salud, la osteoartritis ocupa el cuarto lugar en el ranking de patologías responsables de la pérdida de calidad de vida. Las personas con artritis sufren mucho dolor, rigidez y bloqueo de las articulaciones, lo que conlleva una reducción de la movilidad.
Existen varias opciones que pueden ayudar al paciente a llevar una vida cómoda. En los casos más graves, las prótesis de rodilla y cadera son una opción.
Lo ideal es tratar los síntomas de la forma menos invasiva posible. Un gran aliado para ello es el péptido de colágeno. En un estudio presentado en el Congreso Mundial de Osteoartritis (OARSI), en Estados Unidos, sobre el uso del péptido de colágeno para combatir los síntomas, los resultados demostraron que tiene un efecto condroprotector sobre el cartílago. También tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico prolongado.
La suplementación con minerales quelados y vitamina E, ambos antioxidantes, también ha demostrado ser muy importante para estos pacientes, ya que una de las causas/consecuencias de la OA puede ser el estrés oxidativo, cuando el organismo no produce la cantidad de antioxidantes necesaria para combatir los radicales libres.
Los pacientes con artrosis deben buscar tratamientos alternativos con su médico que les permitan llevar una vida normal con menos dolor.
DIARIO DE S. PAULO | 18/09/2017