ARTE Y CULTURA

Biolab cree que el arte y la cultura son elementos fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Como empresa brasileña, apoyó exposiciones de artistas nacionales en Brasil y en el exterior y libros de arte, que colaboran con la difusión y con el registro histórico de la cultura del país.

 
Conozca algunos de los artistas apoyados por Biolab:

Bia Doria

La artista Bia Doria se dedicó casi exclusivamente a la escultura. Ella clasifica su arte como “contemporáneo sostenible”. En sus creaciones, utiliza técnicas modernas de aprovechamiento de residuos forestales. Sus esculturas ya han estado en galerías de Francia y Estados Unidos.

Cabral

Vinculado al arte desde la infancia, Antonio Hélio Cabral cuando era niño asistió a talleres de dibujo. Graduado en arquitectura, tiene una obra diversificada, que va desde dibujos de humor hasta obras de ejecución brutalista, pasando por composiciones geométricas.

Carlos Araújo

La obra de Carlos Alberto de Araújo Filho muestra un perfecto dominio de la técnica, combinada con el talento que ha demostrado desde la infancia.  Él empezó a pintar a la edad de 13 años y a los 23 realizo su primera exposición en el exterior. Con una obra inspirada en la religiosidad universal, ganó protagonismo en la escena internacional del arte.

Claudio Tozzi

Pintor, arquitecto, dibujante y programador visual, Claudio José Tozzi comenzó su carrera como artista visual en 1963, cuando ganó el concurso de carteles del XI Salón Paulista de Arte Moderna. Su obra evolucionó del pop al conceptual, involucrando el color, el pigmento y la luz.

Dalmau

El artista plástico, fotógrafo y escenógrafo David Dalmau tiene en sus pinturas la tradición del expresionismo figurativo europeo, destacando los temas urbanos. Su técnica combina simplicidad y sofisticación con un brillante uso de colores en imágenes de fiestas, multitudes anónimas y la tan deseada y utópica felicidad eterna.

Eliane Goes

Eliane Goes siempre supo que quería dibujar. A los 8 años ganó un concurso de dibujo para jóvenes de la escuela de Bellas Artes y desde entonces no paró. Desarrolló estampados para marcas femeninas, hizo dibujos animados y pinturas en varios tipos de superficie.

Emanoel Araújo 

Emanoel Alves de Araújo es escultor, dibujante, ilustrador, diseñador de vestuario, grabador, escenógrafo, pintor, curador y museólogo. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Bahia (UFBA). El artista plástico destaca en sus grabados, relieves y esculturas, las formas geométricas combinadas con contrastes y colores fuertes.

Gregório Gruber

Gregório Gruber es pintor, dibujante, grabador, escultor, escenógrafo y fotógrafo. Comenzó su formación artística con cursos de piano y teoría musical, así como clases de clavecín. La vocación arquitectónica del artista se revela en sus pinturas, que destacan: caseríos, calles, avenidas, viaductos y rascacielos.

Gustavo Rosa

Gustavo Rosa fue pintor, dibujante, grabador y artista. Comenzó su experiencia con la pintura en la infancia, y logró ver con sensibilidad lo irreverente, el humor, lo delicado, lo grotesco y lo hermoso, y transponerlos con trazos definidos, simples, directos y claros.

Guto Lacaz

Además de artista, Guto Lacaz es graduado en arquitectura. Su producción mezcla arte, ciencia y tecnología y sus obras van desde dibujos, objetos y esculturas hasta pinturas e instalaciones. Adquirió gran relevancia internacional y sus obras ya fueron expuestas en Estados Unidos, Canadá y Francia, entre otros países.

Ivald Granato

Ivald Granato comenzó a dibujar desde una edad temprana, bajo la influencia de pintores cubistas. Fue un artista polémico y provocador, siendo considerado uno de los artistas plásticos contemporáneos más destacados. Además de la pintura, utilizó la interpretación como medio de expresión.

Jair Gabriel

Jair Gabriel, que era un cauchero en la selva amazónica, no tenía idea de que se convertiría en un artista plástico. Sus pinturas son vívidas, hechas de puntos y colores que adquieren formas de gran belleza y expresividad. Un talento reconocido en Brasil y en el exterior, con exposiciones en países como Francia, Italia, Portugal y Alemania.

Mário Gruber

Mário Gruber fue un pintor, grabador, escultor y muralista brasileño. Nació en Santos, São Paulo, en 1927 y murió en 2011. Comenzó a pintar en 1943 como un autodidacta. Se convirtió en profesional a la edad de 20 años, cuando participó en la Exposición del Grupo de los 19, cuando el jurado le otorgó el primer premio en pintura. Gruber tiene telas en varios museos brasileños e internacionales.

Neno Ramos

Artista plástico multimedia, Neno Ramos realizó sus primeras obras artísticas mientras todavía estaba en la universidad, antes de comenzar a pintar profesionalmente. Adepto al estilo neo pop art, Neno es creador de una obra que ha logrado una proyección mundial, con énfasis en la exposición en el Museo del Louvre en París, Francia.

Neto Sansone

Neto Sansone es un artista autodidacta. Pinta y dibuja desde pequeño por placer. Presenta en sus obras un repertorio de imágenes figurativas con técnicas y representación del dibujo. Neto quiere que su arte llegue a todas las personas, sin distinciones. Para el artista, aquél que sienten algo de emoción al ver un cuadro ya es un entusiasta.

Newton Mesquita

Newton Mesquita ya hacía pinturas a pedido a los 15 años. Dueño de una técnica afinada en la que explora la luz y la sombra, Newton logra “fotografiar” la realidad como pocos. Su obra ya ha sido expuesta en países como Estados Unidos, España, Israel y Argentina, por ejemplo.

Pedro Weingärtner

Pedro Weingärtner fue un pintor, dibujante y grabador germano-brasileño. Estudió pintura en Europa. Sus obras, ricas en detalles, se han convertido en un importante registro histórico brasileño. La colección dejada por Weingärtner ya ha sido exhibida en países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos.

Waldomiro Sant'Anna

A partir del proceso de veladura, la obra de Waldomiro Sant'Anna evoca el regionalismo brasileño con un perfecto dominio de formas, colores y ritmos. Es un artista del movimiento expresionista, como tal, sus obras se caracterizan por la intensidad de las expresiones.

Yugo Mabe

Hijo del pintor Manabu Mabe, Yugo Mabe tuvo contacto con el arte desde una edad temprana. Una doble naturaleza está presente en sus obras: una más clásica, expresada por un dibujo sólido y arquitectónico de derivación cubista, y otra más romántica y contemporánea, confiada a un clima de origen expresionista y lírico.
Atención al Cliente 0800 724 6522
faleconosco@biolabfarma.com.br
Manténgase conectado
Nós usamos cookies e outras tecnologias semelhantes para melhorar a sua experiência, personalizar publicidade e recomendar conteúdo de seu interesse. Ao navegar em nosso site, você está ciente de tal monitoramento. Para mais informações, consulte a nossa nova Política de Privacidade.