A Biolab Farmacêutica tem um forte compromisso com o desenvolvimento social e o bem-estar das pessoas. Mantém ativa suas práticas de responsabilidade social, investindo em projetos que promovem saúde, segurança e desenvolvimento de seus colaboradores, além de iniciativas que beneficiam a sociedade em geral. Com cerca de 4.000 colaboradores, a Biolab prioriza a criação de um ambiente de trabalho seguro, inclusivo e propício ao crescimento profissional, garantindo que seus colaboradores estejam sempre capacitados para enfrentar os desafios do setor farmacêutico.
Entre sus principales iniciativas se encuentran sus programas de salud y seguridad en el trabajo, cuyo objetivo es reducir los accidentes laborales y promover el bienestar físico y mental de sus empleados. En 2023, la empresa recibió el Premio a la Excelencia en la Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo en la categoría de empresas con más de 1.001 empleados, en reconocimiento a sus esfuerzos por mantener un entorno de trabajo saludable.
No relacionamento com os médicos, a Biolab se destaca com mais de 320 mil interações mensais com profissionais da saúde, fortalecendo a confiança em seus produtos e assegurando que as necessidades da classe médica sejam atendidas com soluções inovadoras e eficazes. A empresa também desenvolve programas de engajamento com as comunidades, apoiando ações que visam melhorar a qualidade de vida das pessoas e contribuindo para o desenvolvimento social sustentável.
Proyectos sociales
Biolab se une todos los años a la Santa Casa para apoyar el Programa de Expediciones Científicas y Asistenciales (PECA), un proyecto que lleva atención médica y esperanza a comunidades desfavorecidas desde 2004. En 2025, la acción tuvo lugar en Socorro/SP, atendiendo a 633 pacientes con la ayuda de 450 voluntarios.
Impartimos clases de baloncesto, voleibol y fútbol sala para niños y adolescentes a través del Proyecto Educ Sport. En asociación con instituciones de confianza, no sólo ofrecemos actividades deportivas, sino que también proporcionamos todo el equipamiento y los uniformes necesarios para la práctica. Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo físico, emocional y social de los participantes, así como promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto mutuo.
Por meio do projeto Esporte Solidário, introduzimos o ensino do karatê a crianças e adolescentes. Além da prática esportiva, fornecemos orientações sobre cuidados com o corpo e a mente, bem como valores essenciais como cooperação e cidadania. Buscamos não apenas formar atletas, mas também cidadãos conscientes e resilientes, prontos para enfrentar os desafios da vida com determinação e ética.
Creemos que la educación y el espíritu empresarial son fundamentales para el desarrollo social. A través de nuestra colaboración con el proyecto SBA Girassol - Sociedad Alemana de Beneficencia, reforzamos nuestro compromiso con esta causa. Este proyecto ofrece cursos de formación profesional para jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Además de prepararlos para el mercado laboral, los cursos también incluyen un módulo de emprendimiento para animar a los participantes a explorar oportunidades y buscar la innovación. Para saber más sobre nuestras iniciativas de formación, visite el Programa Mejor Aprendiz y Educlick.

Véase también:
Pilar Gobernanza Pilar medioambiental
Como empresa brasileña, nos enorgullece apoyar exposiciones de artistas nacionales tanto en Brasil como en el extranjero, así como libros de arte que desempeñan un papel fundamental en la difusión y el registro histórico de nuestra cultura.
Los artistas apoyados por Biolab aportan una diversidad única al mundo del arte. Entre ellos figuran:

Artista visual, Bia Doria ha dedicado la mayor parte de su carrera a la escultura. Califica su arte de "contemporáneo sostenible", ya que utiliza técnicas que aprovechan los residuos forestales. Ha expuesto en galerías de Francia y Estados Unidos.

Licenciado en arquitectura, la obra de Antonio Hélio Cabral es diversa, desde dibujos humorísticos hasta composiciones geométricas y obras brutalistas.

La obra de Carlos Alberto de Araújo Filho destaca por su perfecto dominio de la técnica combinado con su talento. Su obra, inspirada en la religiosidad universal, es reconocida internacionalmente.

Pintor, arquitecto, diseñador y programador visual, Claudio José Tozzi comenzó su carrera como artista visual en 1963, y desde entonces su obra ha migrado del estilo pop al conceptual y en ella intervienen el color, el pigmento y la luz.

David Dalmau es artista, fotógrafo y escenógrafo. Sus cuadros siguen la tradición del expresionismo figurativo europeo y hacen hincapié en temas urbanos.

La artista Eliane Goes siente pasión por el dibujo desde que tenía 8 años. A lo largo de su carrera, ha desarrollado estampados para marcas femeninas, dibujado caricaturas y pintado sobre diversos tipos de superficies.