La dermatitis atópica es una enfermedad crónica, pero se puede controlar

Diario - O Paraná | 25/10/2021
La dermatitis atópica es una manifestación alérgica, así como la diarrea y los vómitos, y una enfermedad crónica de la piel causada por el desequilibrio del sistema inmunológico, que genera una respuesta inflamatoria exagerada y la ruptura de la barrera de la piel. La mala noticia es que, como todas las patologías crónicas, no existe un remedio que elimine el problema. La buena noticia es que es posible controlarla. "Las causas del desequilibrio que genera esta condición no están claras. Pero sabemos que el factor genético tiene mucha influencia. En familias con antecedentes de alergias, como asma o rinitis, hay mayor probabilidad de que el problema ocurra", explica el pediatra y nutricionista, Dr. Fábio Ancona.
  
 
Los síntomas más conocidos y recurrentes de la dermatitis atópica son: picazón excesiva, enrojecimiento y lesiones cutáneas. Normalmente, la enfermedad aparece en la primera infancia. En este grupo etario, las opciones de tratamiento para minimizar los síntomas son escasas. Sin embargo, se pueden encontrar opciones seguras en productos a base de pimecrolimus, un antiinflamatorio tópico.
 
"Los padres deben estar muy atentos al tipo de tratamiento ofrecido a los niños. Es necesario hablar con el pediatra, ya que el nivel de toxicidad de la mayoría de los medicamentos (como los corticosteroides) es demasiado alto para exponer al niño. Pero esto no significa que el paciente se quedará sin tratamiento, ya que existen opciones adecuadas y seguras, especialmente los productos a base de pimecrolimus, que se pueden utilizar a partir de los tres meses de vida. Los pacientes adultos también necesitan tener esa atención", explica el Dr. Fábio Ancona, que señala que las fórmulas en crema se absorben mejor.
 
"Es posible vivir sin picazón, dormir bien y tener una piel saludable mientras se enfrenta la enfermedad, pero también es necesario buscar la indicación de un médico para el mejor tratamiento. La palabra clave es controlar", concluye el especialista.
Ver en la íntegra
arrow_backward Leer más Material
Atención al Cliente 0800 724 6522
faleconosco@biolabfarma.com.br
Manténgase conectado
Nós usamos cookies e outras tecnologias semelhantes para melhorar a sua experiência, personalizar publicidade e recomendar conteúdo de seu interesse. Ao navegar em nosso site, você está ciente de tal monitoramento. Para mais informações, consulte a nossa nova Política de Privacidade.