cerrar

La vitamina K2 desempeña un papel importante en la prevención y el control de la calcificación arterial

Publicado en 04 de octubre de 2023

Envejecer con salud y calidad de vida es un deseo compartido por muchas personas, y la salud cardiovascular desempeña un papel importante en este proceso. Los datos del IBGE muestran que la población brasileña ya vive más: una media de 77 años. Al llegar a esta edad, el sistema cardiovascular empieza a sufrir cambios naturales, como la calcificación arterial, que aumenta la incidencia de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica. Pero no todo son malas noticias, ya que es posible ralentizar estos cambios incluyendo en la rutina hábitos alimenticios saludables, actividad física y el uso de Menaquinona-7, conocida como vitamina K2.

El Dr. Francisco Antonio Helfenstein Fonseca, cardiólogo y profesor del Departamento de Medicina de la Escuela Paulista de Medicina de la Universidad Federal de São Paulo (EPM-UNIFESP), explica que, aunque el calcio sea el principal mineral de los huesos y los dientes, su presencia no se limita a estos órganos. Alrededor de 1% del calcio total del cuerpo se encuentra en la sangre y, con la edad, pueden producirse depósitos de este mineral en diversas partes del cuerpo.

"Este proceso, conocido como calcificación arterial, hace que las paredes de las arterias (íntima) se endurezcan y estrechen, dificultando la circulación sanguínea y aumentando los problemas en el sistema circulatorio. Aunque la rigidez de las arterias es inevitable con el envejecimiento, otros factores de riesgo pueden agravar la enfermedad, como el sedentarismo, los antecedentes familiares, el tabaquismo, la diabetes, la hipertensión arterial y la insuficiencia renal. Esta afección daña la elasticidad natural de las arterias, restringe el flujo sanguíneo y dificulta el suministro de oxígeno y nutrientes a tejidos y órganos", explica el especialista.

El Dr. Francisco Fonseca afirma que la prevención de la calcificación arterial debe ser multifactorial. "La combinación ideal es una nutrición adecuada, actividad física regular y seguimiento de las pruebas cardiológicas. Además, incluir vitamina K2 en la dieta del paciente ayuda a reducir los problemas causados por la calcificación arterial. La Menaquinona-7, en forma de Menaeptenona, actúa como regulador del metabolismo del calcio, ayudando a dirigir el mineral hacia los huesos y evitando que se deposite en las paredes arteriales", afirma el cardiólogo.

Sin embargo, esta vitamina sólo está presente en algunos alimentos, no siempre accesibles. Un ejemplo de fuente de K2 es el Natto, un manjar tradicional japonés elaborado a partir de habas de soja fermentadas. "La suplementación es una herramienta para suplir esta carencia. Si el paciente es diabético, tiene antecedentes de insuficiencia renal, infarto de miocardio u otros problemas cardiológicos, el riesgo de desarrollar calcificación arterial es mucho mayor. De este modo, el médico puede aconsejar al paciente que empiece a tomar vitamina K2 en la dosis adecuada, según los riesgos individuales", dice el Dr. Fonseca. Según datos de la Sociedad Brasileña de Cardiología (SOCESP), las enfermedades cardiovasculares son responsables de 400.000 muertes al año, lo que representa 30% del total de fallecimientos en el país.

"La calcificación arterial es una condición desafiante que puede conducir a varios problemas aún más graves e irreversibles, pero con el tratamiento adecuado, así como la orientación médica y el seguimiento, esta condición puede ser controlada", concluye el profesor de UNIFESP, Dr. Francisco Antonio Helfenstein Fonseca.

Fuentes:
https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/JAHA.120.020551
https://bvsms.saude.gov.br/usar-o-coracao-para-cada-coracao-29-9-dia-mundial-do-coracao/#:~:text=No%20Brasil%2C%20cerca%20de%2014,todos%20os%20%C3%B3bitos%20no%20pa%C3%ADs.

Derechos de autor ©. biolaboratorio | Derechos reservados - 2025