cerrar

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres de todo el mundo

Publicado en 22 de agosto de 2025

Más del 30% de las muertes de mujeres en Brasil están relacionadas con enfermedades cardiovasculares, lo que refuerza la urgencia de la prevención y el diagnóstico precoz

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la mayor amenaza para la salud de las mujeres. En Brasil, más del 30% de las muertes de mujeres están relacionadas con problemas cardíacos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel mundial, se producen 8,6 millones de muertes al año entre las mujeres.

Riesgos que a menudo se pasan por alto

A pesar de la gravedad de las cifras, el riesgo cardiovascular de las mujeres sigue estando infravalorado, tanto en las consultas médicas como en los cuidados cotidianos.

"Existe la falsa impresión de que las cardiopatías afectan más a los hombres. Las mujeres también mueren de cardiopatías porque a menudo se les diagnostica tarde o no se aprecian los síntomas", afirma la cardióloga Egle Costa Oppi, directora médica ejecutiva de Biolab.

Además de los factores de riesgo tradicionales, como hipertensión y colesterol altoAdemás, las mujeres tienen afecciones específicas que requieren más atención, como la diabetes durante el embarazo, los partos prematuros y los abortos recurrentes. El uso de ciertos anticonceptivos también puede elevar la tensión arterial.

Las directrices recientes refuerzan la atención a las mujeres

Las nuevas directrices europeas de 2024 han traído pautas específicas para las mujeres, incluidos límites más estrictos para la tensión arterial y cuidados con el uso de anticonceptivos hormonales combinados.

"En estos casos, la recomendación es optar por métodos anticonceptivos que sólo contengan progesterona", explica.

Durante el embarazo, debe intensificarse la vigilancia. El tratamiento con medicación está indicado cuando la presión alcanza 14 por 9 o más. Las situaciones graves, con una presión igual o superior a 17 por 11, requieren atención médica inmediata.

El riesgo también aumenta después del parto. "Entre 20% y 30% de las mujeres que tuvieron hipertensión durante el embarazo vuelven a padecerla en futuros embarazos", afirma el cardiólogo.

La prevención comienza con hábitos saludables

Los cambios en el estilo de vida son herramientas fundamentales para reducir el riesgo. Entre las recomendaciones se encuentran:

  • Mantener un IMC entre 20 y 25;
  • Mantén la cintura por debajo de 80 cm;
  • Limitar el consumo de alcohol;
  • Aumente su consumo de potasio (plátanos, espinacas, aguacates) y reduzca la sal común.

"La prevención empieza por la información. Es fundamental tomarse la tensión con regularidad, controlar los niveles de colesterol y glucosa, practicar actividad física y adoptar hábitos más saludables. Muchas cardiopatías pueden evitarse con pequeños cambios", subraya Egle Costa Oppi.

Consulte el artículo completo: https://jc.uol.com.br/colunas/saude-e-bem-estar/2025/08/20/doencas-cardiovasculares-sao-a-principal-causa-de-morte-entre-mulheres-no-mundo.html

Derechos de autor ©. biolaboratorio | Derechos reservados - 2025