cerrar

Las mujeres embarazadas deben empezar la atención prenatal lo antes posible para el desarrollo sano de sus bebés.

Publicado en 24 de enero de 2023

La llegada de un bebé al mundo es motivo de gran alegría, pero el embarazo exige una atención especial a la salud. Con cambios en sus funciones metabólicas, la gestante necesita prepararse para los nueve meses, cuidando de su alimentación, estado emocional, presión arterial, entre otros temas, para que el parto ocurra en las mejores condiciones. Para ello, la supervisión médica es fundamental durante el proceso. Sin embargo, los datos del Sistema Único de Salud (SUS) dan la alarma: durante la pandemia, las consultas prenatales cayeron un 13,5%.


La Dra. Célia Regina Silva, vicepresidenta de la SGORJ (Asociación de Ginecología y Obstetricia del Estado de Río de Janeiro) y coordinadora de la clínica para adolescentes de la Escuela de Maternidad de la UFRJ, explica que la relación médico-embarazada es fundamental, sobre todo en medio de tanta información disponible. "La orientación médica a la gestante tiene un papel importante en la aclaración de las dudas que empiezan a surgir. Al principio, la avalancha de información viene de todos los lados - puede o no ser cierta y, lo que es peor, puede repercutir en el correcto desarrollo del embarazo."


La ingesta de vitaminas y nutrientes es uno de los temas que más preocupan. Según la OMS, se calcula que 41,8% de las mujeres embarazadas de todo el mundo padecen anemia, suponiendo que una gran proporción de la anemia se debe a la carencia de ácido fólico y hierro. Por lo tanto, las mujeres necesitan una dieta más equilibrada para ayudar a mantener la salud de la madre y también el desarrollo de un bebé sano. Uno de los muchos aliados en este momento es ácido fólico (vitamina B9) desde antes de la concepción hasta el final del primer trimestre de embarazo desempeña un papel importante en la prevención de los defectos del tubo neural.


"La administración de suplementos de ácido fólico es un ejemplo de cómo la información no científica y la falta de asesoramiento médico pueden confundir a las mujeres. Además de prevenir la anemia, el ácido fólico es muy importante para prevenir los defectos congénitos, especialmente los del tubo neural. Las mujeres embarazadas de todo el mundo reciben suplementos de ácido fólico desde hace más de 50 años. Es un producto probado, con absorción, dosificación y efectos demostrados", advierte la Dra. Célia Regina.


También hay que tener en cuenta la dosis correcta: la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar 400 microgramos al día, a partir de dos meses antes del embarazo planeado. En las 12 primeras semanas, el ácido fólico participa en diversas funciones del organismo y, administrado en la dosis y el momento adecuados, protege al bebé, ayudando al cierre del tubo neural y contribuyendo al neurodesarrollo del embrión.
El especialista señala, no obstante, que las mujeres con alto riesgo de padecer DTN deben tomar una dosis de 4 mg. "La concentración de ácido fólico circulante en la sangre antes de la fecundación es un paso más para tener un bebé sano. Esto se debe a que el organismo utiliza esta vitamina para producir nuevas células, contribuyendo al crecimiento de las que formarán los órganos y tejidos fetales en las primeras etapas del embarazo. Como el ácido fólico no puede almacenarse, es necesario suministrarlo continuamente".


La dieta también forma parte del éxito del embarazo, pero es difícil obtener la cantidad diaria recomendada de ácido fólico sólo con la alimentación. Por eso las sociedades médicas internacionales, como la FDA (EE.UU.) y la EMA (UE), recomiendan tomar suplementos de vitamina B9. ácido fólico.


"Las consultas médicas y las revisiones periódicas deben ser frecuentes durante el embarazo, porque hay muchos factores que analizar y la embarazada necesita información fiable y científicamente contrastada. Nunca está de más reforzar los datos científicos cuando hablamos del futuro de los niños", aconseja la Dra. Célia Regina.

Opss - Contenido no encontrado - Regional Express - Portal de Noticias - Maringá - PR (regionalexpressmg.com.br)

Derechos de autor ©. biolaboratorio | Derechos reservados - 2025