cerrar

Aliado de la salud capilar, el silicio puede ser una alternativa para la fuerza y la resistencia del cabello.

Publicado en 26 de enero de 2023

Tener el pelo grueso es el sueño de muchas personas, pero es importante entender cómo funciona el cabello y las razones por las que es más grueso o más fino. Patricia Damasco, dermatóloga con especialización en la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ) y miembro de la Sociedad Brasileña de Dermatología (SBD), explica que puede haber diferentes causas para tener el cabello fino. "Cuando el factor es hereditario, no hay forma de revertirlo, porque cada persona tiene un código genético que influye en la forma del cabello. También hay adelgazamiento causado por factores externos que actúan en su degradación, como el uso de productos químicos", explica.


El cabello está compuesto por una media de 80% proteínas, siendo la queratina la que está presente en mayor cantidad - le da fuerza y resistencia, ayudando a proteger el interior del cabello de las agresiones externas. El resto se compone de agua, lípidos, pigmentos y minerales. La Dra. Patricia Damasco señala que para que esta estructura se mantenga intacta, la nutrición desempeña un papel importantísimo. 


"La fibra capilar está compuesta de proteínas, lo que significa que también necesita materias primas para su fabricación. Los micronutrientes, que son vitaminas y minerales, actúan sobre el metabolismo biosintético y energético del folículo. Los macronutrientes (proteínas), junto con las calorías, son esenciales para la proliferación del folículo. Por eso, las dietas hipocalóricas, las carencias nutricionales y la malnutrición son también responsables del aumento de la caída del cabello y de las alteraciones capilares", explica.


Para quienes tienen el cabello debilitado por el uso de productos químicos y una dieta deficiente, la suplementación puede ser una alternativa eficaz. El silicio, cuando se presenta en forma de ácido ortosilícico (soluble en agua), contribuye a mantener las estructuras de la piel, el cabello y las uñas. Por esta razón, su deficiencia puede provocar la pérdida de grosor y volumen del cabello, así como su mayor caída y rotura. La Dra. Patricia Damasco explica que, en combinación con otros elementos, la suplementación con silicio puede mejorar la calidad del cabello y contribuir a la síntesis de colágeno. Además, este mineral participa activamente en la estructura de los huesos y de las proteínas del tejido conjuntivo, como la elastina, el colágeno y los proteoglicanos.


" Los péptidos de colágeno y el silicio actúan de forma sinérgica, aumentando la resistencia y el anclaje del cabello. La biotina, el ácido pantoténico y la tiamina contribuyen al metabolismo capilar. La cisteína, principal aminoácido de la queratina, aporta fuerza y rigidez. Cuando se combinan estos componentes, el resultado suele ser un aumento de la resistencia a la tracción del cabello, mayor brillo y menor caída, todo lo cual contribuye a fortalecer el cabello".


El médico miembro de la Sociedad Brasileña de Dermatología aconseja mantener la calma, porque no toda caída de cabello significa un problema. Esto se debe a que hay cabellos en diferentes fases en el cuero cabelludo. Se trata de un proceso cíclico de recambio. "Es normal perder alrededor de 100 a 150 cabellos por día, pero lo que hay que observar es cuánto dura la caída y cuándo el cuero cabelludo comienza a presentar fallas".


Aunque el silicio es el segundo elemento más abundante del planeta, después del oxígeno, no todas sus formas son aptas para el consumo humano. El ácido ortosilícico es la forma más biodisponible, ya que algunos factores comprometen su absorción, como la forma cristalina, que es insoluble (sílice y silicatos) y también los cambios en el pH gástrico, provocados en gran medida por el uso de medicamentos y el propio envejecimiento. Este elemento también puede consumirse en cereales, derivados de frutas y verduras, pero debido a la acción enzimática su absorción se reduce La estabilización del ácido ortosilícico en colina, conocida como Nutricolina, es la forma más biodisponible con un efecto positivo en la fuerza, resistencia y grosor del cabello.


La Dra. Patricia Damasco subraya que encontrar el verdadero origen del problema es la solución más eficaz a la hora de tratarlo. "Las dolencias relacionadas con el cabello son temas delicados que requieren una investigación en profundidad, ya que interfieren en la autoestima de los pacientes que buscan ayuda en nuestras consultas. Pero no siempre se trata de una cuestión puramente estética. Por eso, cada caso es diferente y sólo una buena evaluación revelará la causa y, con la orientación de un profesional, indicará la solución más asertiva", añade.


Pero eso ya no tiene por qué ser un problema. La marca número uno en cuidado capilar incorpora un nuevo aliado: Pantogar Resist Siliconaun complemento alimenticio para aumentar la fuerza, la resistencia y el anclaje del cabello. La fórmula contiene Silicio Orgánico + Colágeno Peptan® + Cisteína + Biotina + Zinc y, por supuesto, la innovación no se queda ahí. Se trata del primer producto en sobres exclusivo para el cuidado de la caída del cabello, que también ayuda a aumentar el grosor del tallo, el brillo y la resistencia de la fibra capilar y a reducir la rotura del cabello.

https://jornaltribuna.com.br/2023/01/aliado-do-cabelo-saudavel-silicio-pode-ser-alternativa-para-forca-e-resistencia-dos-fios
Derechos de autor ©. biolaboratorio | Derechos reservados - 2025