Según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), los medicamentos genéricos, de referencia y similares se pueden definir como:
Medicamento genérico: es aquel que contiene el mismo principio activo, en la misma dosis y forma farmacéutica, se administra por la misma vía y con la misma posología e indicación terapéutica del medicamento de referencia, presenta una eficacia y seguridad equivalentes a las del medicamento de referencia, y puede ser intercambiable con este. Los medicamentos genéricos se pueden identificar por la franja amarilla en la que se lee “Medicamento genérico”. Debido a que los genéricos no tienen marca, lo que se lee en la caja es el principio activo del medicamento.
Medicamento de referencia: es un producto innovador, registrado ante la agencia federal responsable por la vigilancia sanitaria y comercializado en el país, cuya eficacia, seguridad y calidad han sido científicamente comprobadas con la agencia federal.
Medicamento similar: es aquel que contiene los mismos principios activos y presenta la misma concentración, forma farmacéutica, vía de administración, posología e indicación terapéutica. También es equivalente al medicamento de referencia registrado en la agencia federal responsable por la vigilancia sanitaria e intercambiable, cuando presenta una eficacia y seguridad equivalentes, y puede diferir solo en características relacionadas con el tamaño y la forma del producto, el plazo de validez, la caja, el etiquetado, los excipientes y el vehículo, y siempre debe identificarse por nombre comercial o marca.
Fuente:
https://www.gov.br/anvisa/